Pausar y contemplar: nuestro Listening Room como ritual de escucha

Una constante para Proyectos Públicos es generar espacios de desconexion y conexion. Cada lunes, en General Prim, uno de nuestros recintos ubicado en la colonia Juárez, abrimos un cuarto dedicado a la escucha casi meditativa: nuestro Listening Room.

Más que una sala de escucha, este cuarto es una instalación: un entorno acústicamente intervenido y diseñado desde cero por xpan, uno de los miembros de nuestra comunidad creativa. Bajo su curaduría musical, aquí se reproducen álbumes en vinil de nuestra colección. Desde canciones como Nothing Compares 2 U de Sinéad O’Connor hasta piezas creadas por colaboradores como Harcha, las listening sessions son una experiencia musical que se vive como un acto inmersivo, casi ritual.

En un contexto donde la música se produce, distribuye y consume a velocidades aceleradas, y escuchar un álbum completo suele reducirse a listas de reproducción cortas, en este espacio, ofrecemos una pausa. Una forma de estar presente. 

Salomé Voegelin, teórica suiza del sonido, señala que este no puede ofrecerse como objeto, sino como experiencia; no se puede enmarcar ni señalar, sólo habitar. Escuchar, entonces, no es simplemente oír, sino implicarse. Una forma de estar.



Listening, not as a physiological fact but as an act of engaging with the world.  – Listening to Noise and Silence, 2010

En una constante saturación de estímulos, te invitamos a través de esta  experiencia a redescubrir el poder de la escucha y a abrirte a nuevas formas de conectar y reconectar. Este proyecto colaborativo es solo una muestra del potencial que tienen los espacios compartidos para proponer otras formas de cooperación, de lenguaje y de percepción.



Para conocer horarios y ligas de registro al Listening Room, mantente al tanto de nuestras stories en Instagram: @proyectospublicos