Rutinas de viaje y una conversación íntima: In bed with otvaal and cculdesacc

In bed with, una conservación íntima hacia los huéspedes invitados sobre sus rutinas de viaje, trayectoria creativa y conexión con la hospitalidad que se vive en los guest rooms de Jardín Prim. 

Hace unos meses recibimos a los colectivos de arte rusos otvaal y cculdesacc, su llegada fue resultado de una colaboración con uno de nuestros miembros de la comunidad creativa, xpan. Nos encontramos con Blad, Cameron y Nikita en el lobby sobre Taverna; y comenzamos calentando la plática son sus primeras salidas en la ciudad.

1. ¿Qué les gustaría soñar hoy?

Blad: ¡Lo que sea! tenemos un vuelo de 14 horas enfrente y estaría muy agradecido de tener una pesadilla, un sueño ansioso… lo que sea! 

Cameron: Para mi, si mi sueño fue bueno, yo lo repetiría una y otra vez.

Nikkita: A mi me gustaría tener algunos sonidos de improvisación como cuando estás a punto de quedarte a dormir y empiezas a visualizar algunos sonidos, tener algún sueño más abstracto!

2. ¿Con quién compartirías la cama?

Blad: Yo diría Björk.

Cameron: ¡Nicki Minaj!

Nikkita: Creo que Petrov Mamonov, era una estrella de rock soviética que luego se convirtió en monje, era muy cool y  dejó su huella en muchas áreas de la cultura.

3. ¿Qué historia les gustaría que pasara aquí?

Cameron: Algo cultural, el otro día sobre esta misma alfombra algunos chicos de otvaal y culdesac estamos aquí haciendo música juntos… creo que eso dice mucho del espacio.

Blad: Sí, unas improvisaciones, tal vez algo bocal. No sé, por ejemplo regresar aquí y usar más del espacio como las escaleras, ¡la terraza! tal vez algo dj con un cigarro, no sé…

Nikkita: ¡Sí! El fin de semana día vi como mil bodas aquí, todo un montaje y demás, me gustaría ver alguna.

4. ¿Qué se llevan de este lugar?

Blad: Muchas experiencias en general del viaje, fue mi primer viaje en esta parte del mundo. Me quedé con ganas de conocer más de todo, porque México tiene grandes historias de todo. Yo me llevo entusiasmo de conocer más.

 Cameron: Grandioso, eso define toda mi experiencia en México son un montón de cosas que pasan en este país y no puedes experimentarlo todo, debes regresar varias veces a este lugar para entender todas sus dimensiones. 

5. Por último, cuéntenos un poco de harcha, ¿de qué trata?

Cameron: Para el proyecto Harcha colaboramos con otvaal. Fue una especie de exploración de nuestro propio lenguaje con la ayuda de los chicos; ellos tienen una visión increíble del sonido y un estilo único de trabajo. Fue un placer, algo impredecible, una investigación. No sabíamos dónde íbamos a encontrarnos.

Nikkita: Realmente hay un poder en impulsarnos a nosotros mismos para salir adelante con nuestras ideas porque nuestra amistad no se construye por fiestas y cosas así, sino por pensar constantemente entre nosotros. 

Cuando estamos juntos, pensamos que podemos hacer cualquier cosa juntos, no nos limitamos a nuestra propia perspectiva. No pensamos en cómo hacerlo, simplemente lo hacemos. No pensamos en la escuela que creamos…

Disco vinil Harcha, 2025

Para conocer más de nuestros guest rooms, visita: Guest Rooms Jardín Prim