Desde hace cinco años, este altar abre sus puertas como un espacio de memoria y celebración, donde la ofrenda se transforma en un puente vivo que une a quienes estamos con quienes partieron, enlazando generaciones a través del tiempo.

En pleno corazón de la colonia Juárez, dentro del recinto centenario General Prim, Proyectos Públicos y Planta DB se unen nuevamente a artesanos, artistas y agentes culturales para dar vida al Altar de Día de Muertos 2025.

En cada ofrenda, en cada pieza y en cada historia, los artesanos nos recuerdan que la tradición no muere: se transforma y nos acompaña.

Del más allá a Jalisco: entre nahuales, santos y leyendas en el Altar de Muertos 2025

Este año, del 30 de octubre al 2 de noviembre, abrimos una vez más nuestro Altar de Muertos gratuito y abierto al público, concebido como un encuentro comunitario que honra lo sagrado, lo mítico y las tradiciones mexicanas.
Texturas, tradiciones y símbolos se entrelazan en un altar que retrata a Jalisco como un mapa vivo de oficios y saberes transmitidos de generación en generación. 

El altar cuenta con piezas creadas por maestras y maestros artesanos de Tonalá, Tlaquepaque, Tequila, Zacoalco de Torres, Colotlán y Guadalajara. Entre los participantes destacan la familia de Enrique Arzola, Ana Cornejo, los hermanos José, Isabel y Zenón Pajarito Fajardo, Jaime Vázquez y Arnulfo Vázquez Rodríguez, además de las familias detrás de los Equipales Imperial y la fábrica Central de Vidrio Soplado de Jalisco.

HORARIOS Y AGENDA CULTURAL

EXPOSICIONES:

Galería de la Charrería

por La Unión de Asociaciones de Charros del Distrito Federal.

"Tras las Manos"

Exposición fotográfica por Inés Mayorga.

Agiliza tu acceso y conoce la agenda cultural del Altar antes que nadie.